Edición Especial: Fariñez Esmeralda

La capa candela, no se fermenta sino que se somete a un proceso de cura acelerado durante 72 horas a una temperatura de entre 30 y 32 grados centígrados (86º - 90º F) al culminar este proceso de secado rápido, se consigue fijar la clorofila y así la hoja mantiene su color verde original. Luego las hojas pasan a reposo pero no se fermentan ni se añejan.
La capa candela, provoca en la garganta una sutil sensación astringente, que se debe a la presencia de los taninos vegetales, que no son desnaturalizados por no existir el proceso de fermentación por ser hojas muy recientes. Estos taninos se disuelven en la saliva, dando una cierta sensación de amargor.
Hoy por hoy los cigarros verdes, son considerados una rareza. Sin embargo en una época fueron muy comunes, pues la capa esmeralda era la predilecta del fumador norte americano; fue tan popular que incluso se llegó a conocer como Selección de Mercado Americano (American Market Selection). Los otros nombres de esta particular capa: Esmeralda y Jade, se le dan por la similitud de su color con estas gemas. El más popular de sus nombres, Candela, se derivó por ser la candela de las velas que se disponían en la bodega, para elevar la temperatura y así iniciar el proceso de secado y fijación de la clorofila.
“La capa Esmeralda posee sabores de hoja verde y fresca, que la capa natural o madura que tiene sabores más relacionados con la tierra”.
Nessun commento:
Posta un commento